fbpx
musquee huiles

Aceite de rosa mosqueta: la reina de los aceites anti-envejecimiento

El rosal mosqueta o moscada produce frutos de los cuales se extrae un aceite particularmente interesante. Filtrado delicado y perfumado, el aceite de rosa mosqueta ha sorprendido durante mucho tiempo por sus efectos contra las marcas del tiempo. Es un activo cosmético ideal para pieles maduras afectadas por arrugas, manchas oscuras o estrías. ¿Cuáles son los beneficios de este aceite? ¿Cómo se puede incorporar a tu rutina para obtener excelentes resultados?

¿Cuáles son los beneficios del aceite de rosa mosqueta?

Se reserva exclusivamente para uso externo. El aceite de rosa mosqueta prensado en frío tiene muchos efectos positivos en la piel.

Propiedades anti-envejecimiento y regenerativas

El aceite vegetal de rosa mosqueta es rico en ácidos grasos esenciales y aporta nutrientes que nutren la piel en profundidad. Regenerador, calma las pieles secas y sensibles, alivia las quemaduras solares y los problemas de la piel como la psoriasis o el eczema. Tiene una composición rica en vitaminas A, E y K, así como en omega 6 y 3. Estos principios activos actúan en sinergia para conferir al aceite de rosa mosqueta bio sus efectos notables.

Algunas de sus propiedades antioxidantes retrasan el envejecimiento de la piel y la aparición de arrugas. También estimula la producción de colágeno, previniendo así la flacidez de la piel. Esta conserva toda su elasticidad y flexibilidad. La aparición de las primeras arrugas se retrasa.

Combate las manchas oscuras

La vitamina K es muy interesante para reducir las manchas oscuras que pueden aparecer en las pieles maduras. El aceite de rosa mosqueta las elimina, ya sean causadas por la edad o los efectos del sol.

Estimula la circulación sanguínea

Los carotenoides contenidos en el aceite de rosa mosqueta tensan la piel y estimulan la circulación sanguínea. Puede atenuar las cicatrices y prevenir la aparición de estrías en algunos casos.

¿Cómo usar el aceite de rosa mosqueta para obtener los mejores resultados?

Dependiendo de las partes del cuerpo, el uso del aceite de rosa mosqueta no es el mismo.

Para tu rostro

Una gota de este aceite vegetal se puede aplicar como tratamiento específico directamente en el rostro para reducir la apariencia de arrugas, hidratar y revitalizar las pieles cansadas. Este extracto de flores, excelente anti-envejecimiento, también se puede utilizar como suero en tu crema de noche. Una de las mejores recetas conocidas está compuesta por:

  • 3 g de glicerina vegetal,
  • 15 gotas de aceite esencial de rosa,
  • aproximadamente 20 ml de aceite de rosa mosqueta.

Tu cutis ganará frescura al despertar con un buen nivel de hidratación. Además, este aceite tiene un aroma particularmente relajante. También se puede usar como crema de día.

beneficios aceite de rosa mosqueta

Para tu cuerpo

El aceite de rosa mosqueta se puede utilizar en el cuerpo como aceite de masaje para atenuar las estrías y otras cicatrices. También puede servir como bálsamo reparador después de una exposición al sol o a temperaturas extremadamente frías. También puedes mezclarlo con otros aceites vegetales con los que actúa en sinergia: aceite de almendra dulce, de albaricoque, de aguacate, de jojoba… Todos ellos son reconocidos por sus propiedades emolientes y regeneradoras, similares al aceite de rosa mosqueta. Se recomienda realizar un exfoliante previo para permitir que el producto penetre mejor en la piel.

¿Puede el aceite de rosa mosqueta ayudar a reducir las arrugas?

La respuesta es sí. El aceite de rosa mosqueta contiene ácido transretinoico o tretinoína, un derivado de la vitamina A. Los beneficios de este ácido en el tratamiento de diversas afecciones dermatológicas han sido bien establecidos. Ha mostrado resultados significativos en el tratamiento de arrugas prematuras y pieles dañadas por una exposición excesiva al sol.

De hecho, la tretinoína se convierte en retinol, lo que le permite ejercer una acción reparadora en los tejidos de la piel. Es un tratamiento privilegiado también en el tratamiento de las estrías. Su acción, además de ser beneficiosa, es rápida. El aceite vegetal de rosa mosqueta se puede utilizar favorablemente en caso de arrugas, imperfecciones, estrías, cicatrices de acné, alteraciones cutáneas…

Agrega el aceite de rosa mosqueta a tu rutina anti-envejecimiento

El aceite de rosa mosqueta es un aliado para las pieles maduras. Su uso está asociado a muchos beneficios para la piel (antiarrugas, despigmentante, tonificante…) y se puede agregar a tu rutina anti-envejecimiento. Es natural, no tiene efectos secundarios y su fragancia es una gran ventaja. No dudes en incorporarlo a tus diferentes cremas, sueros o aplicarlo tal cual. Pronto no podrás prescindir de él.

Al comprarlo, elige una versión orgánica para beneficiarte de sus propiedades sin efectos secundarios.

Chargement...